CONOCE MÁS DE NUESTRA HISTORIA
Kishiwuar: Flores que nacen de la raíz familiar y florecen hacia el mundo
El 1 de junio de 2023, Kishiwuar abrió sus puertas al mundo, con una esencia profundamente arraigada en las tradiciones familiares y en el suelo fértil de Ecuador. Su nombre, inspirado en el idioma kichwa, significa "árbol de la vida" o "árbol de Dios", un árbol nativo que simboliza fortaleza, crecimiento y conexión con la naturaleza, valores que Kishiwuar encarna en cada uno de sus pétalos.
La historia de esta empresa parte de una familia de Cotacachi, que por más de 30 años ha cultivado su pasión por la floricultura. Los fundadores y sus familiares, dedicados a este arte, han transmitido su conocimiento y amor por la tierra, inspirando la creación de Kishiwuar. Aunque sus raíces están en Cotacachi, el sueño de exportar las rosas más finas de Ecuador florece en los campos de Olmedo - Pichincha, desde donde estas hermosas flores comienzan su viaje hacia el mundo.
Kishiwuar nació no solo como un negocio, sino como el fruto de la unión y el esfuerzo familiar, una empresa que busca mostrar al mundo el potencial de las rosas ecuatorianas, reconocidas por su belleza y calidad insuperable. Con cada envío de flores, Kishiwuar lleva consigo la historia de una familia que ha crecido con la tierra, y que hoy quiere que sus rosas florezcan en todos los rincones del mundo.
Con una visión clara y un legado que honra la tierra de Cotacachi y los fértiles suelos de Olmedo, Kishiwuar se propone no solo exportar rosas, sino transmitir el espíritu y la belleza de Ecuador en cada flor. El "árbol de la vida" sigue creciendo, y sus ramas se extienden, cargadas de colores y fragancias que conectan corazones a nivel mundial.
Escrito por: David Benavides